Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Director

vicente garrido rebolledo

Vicente Garrido Rebolledo (Madrid, 10 de marzo de 1966) es doctor en Ciencias Políticas y Sociología (Estudios Internacionales) por la UCM y diplomado en Altos Estudios Internacionales por la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI).

Desde el año 1999 es profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Está especializado en asuntos relacionados con la seguridad y la defensa (proliferación de armas de destrucción masiva, desarme y control de armamentos), con una extensa producción bibliográfica sobre dicha materia que incluye más de 200 artículos y una veintena de libros como autor y/o editor.

Como investigador, ha participado a lo largo de los últimos 20 años en numerosos programas y proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional, entre otros, de la Fundación Volkswagen de Alemania.

Ha sido Research Fellow de la OTAN entre 1995 y 1997. Investigador principal del «European Non-Proliferation Project Working Group» de la Fundación Rockefeller Brothers de Estados Unidos y el PRIF de Francfort, entre 1991 y 2001. Profesor invitado en diversos másters, postgrados y cursos de especialización.

Vocal-investigador de los grupos de trabajo del CESEDEN-Escuela de Altos Estudios de Defensa (EALEDE) del Ministerio de Defensa desde el año 1992. Desde enero de 2011 es miembro (único español) del Consorcio de la Unión Europea sobre la No Proliferación (establecido por el Consejo de la Unión para asesorar a la UE en la aplicación de la Estrategia Europea contra la Proliferación de las Armas de Destrucción Masiva).

En enero de 2014 fue nombrado miembro del «Advisory Board on Disarmament Matters» del secretario general de las Naciones Unidas, Sr. Ban Ki-moon, para el período 2014-2017, así como del Board of Trustees del United Nations Institute for Disarmament Research (UNIDIR). Miembro de la junta directiva de la Asociación Atlántica Española, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres y de la Academia de las Ciencias y las Artes Europea, con sede en Viena.

Ha participado como miembro en varias Task-Forces del Instituto de  Estudios de Seguridad de la UEO-UE. Posee la Medalla de Oro de la Universidad Complutense de Madrid, la Medalla Honorífica de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, la Medalla del Ilustre Colegio de Abogados de Honduras y una Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco (2007).