Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

vocal

pedro schwartz girón

Político, economista y jurista. Hijo y hermano de diplomáticos. Cursó la carrera de Derecho en la Universidad Complutense (1957). Tras ser vetado en la carrera diplomática por sus actividades políticas, pese a haber aprobado la oposición, cursó un doctorado en Derecho por la UCM (1966), habiendo realizado otra tesis doctoral en Ciencia Política en la London School of Economics, sobre John Stuart Mill (1965). En Londres entró en contacto y colaboración con economistas como Lionel Robbins o filósofos como Karl Popper, a quien el propio Schwartz considera su maestro. También cursó en la LSE de Londres un máster en Economía (1972).

Tras su regreso a España, trabajó en el Servicio de Estudios del Banco Urquijo, antes de obtener una plaza por oposición en el Servicio de Estudios del Banco de España (1967). Ganó la cátedra de Historia de las Doctrinas Económicas de la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces, ha ejercido como catedrático en la Complutense (1970-1992), la Universidad Autónoma de Madrid (1992-2003) y, actualmente y desde 2003, en la Universidad San Pablo-CEU de Madrid.

En 2003 ingresó en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. En ese mismo año, recibió el Premio Rey Jaime I. Desde enero de 2012, ocupa el cargo de presidente del Consejo Económico y Social de Madrid. Políticamente, fundó y lideró la pequeña Unión Liberal, después Partido Liberal, en 1983.

En representación de esta formación, obtuvo en 1982 acta de diputado en el Congreso, desempeñando el cargo de portavoz en la comisión de Economía por Coalición Popular, en la que UL estaba integrada, durante la II Legislatura (1982-1986). En la actualidad, mantiene una intensa labor de promoción y divulgación de las ideas liberales a través del Instituto Juan de Mariana.