Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

vocal

Paz Andrés

Catedrática de Derecho Internacional Público en la Universidad de Oviedo, ha desempeñado importantes funciones en organismos nacionales e internacionales. Fue Juez ad hoc en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (2010-2012) y consejera del Reino de España ante la Corte Internacional de Justicia en el caso sobre la independencia de Kosovo (2010). Además, ha asesorado al Ministerio de Asuntos Exteriores en legislación internacional y ha sido consejera del Banco de España (2018-2020). Desde 2020, es consejera Permanente del Consejo de Estado.

Es miembro de prestigiosas academias y asociaciones científicas, como el Institut de Droit International, la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia y el Consejo Científico del Real Instituto Elcano. También forma parte de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y de la AEDEUR.

Su investigación abarca el Derecho Internacional Público y el Derecho de la Unión Europea, con numerosas publicaciones en editoriales de referencia. Entre sus obras destaca Sistema de Derecho Internacional Público (7ª ed., 2023), además de estudios sobre la interacción entre tratados y costumbre, la independencia judicial en la UE y el impacto de sanciones económicas en el ordenamiento español.

Ha analizado temas de relevancia global como el Brexit, la pandemia y el multilateralismo, la guerra en Ucrania y el Estado de Derecho en la UE. Su trayectoria académica y profesional la posiciona como una de las juristas más influyentes en el ámbito del Derecho Internacional.