Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Vicepresidente

luis solana madariaga

Nacido en Madrid el 18 de diciembre de 1935. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Estudió Economía de Empresa en Londres y París. Heredó de su abuelo materno la revista “España Económica”, publicación que dio cabida a jóvenes economistas críticos con el régimen de Franco.

Sobrino nieto de D. Salvador de Madariaga. Participó en la fundación de la Agrupación Socialista Universitaria, organización política con voluntad de vincularse con el PSOE, pero no con el del exilio de Toulouse, haciéndose cargo de su dirección a final de los años 50. Posteriormente trabajó para Banco Urquijo, el banco industrial más importante de España en aquellos tiempos, entidad en la que llegó a ocupar la subdirección general (1962- 1974). Abandonó el banco y creó junto con otros socios SERFIBÁN, gestora de patrimonios que llegó a ser la segunda en importancia en España.

Diputado del PSOE por Segovia en las Cortes Constituyentes (1977–1979), en las que presidió la Comisión de Hacienda; en la I Legislatura (1979– 1982), en la que fue vicepresidente segundo de la Comisión de Hacienda y vocal en las Comisiones de Economía y de Universidades. En todas estas legislaturas fue portavoz socialista en la Comisión de Defensa. Su proyecto de ley más importante fue el relativo a la modificación del escudo de España, el cual no había sido cambiado en la Constitución (propuesto en 1979, ley en 1981). Durante la II Legislatura fue nombrado presidente de Telefónica (1982–1989).

En 1989 fue nombrado director general de RTVE hasta 1990. Vuelve al sector privado promoviendo una compañía de capital riesgo (GRAMINSA), dedicada a la creación y fomento de empresas en sectores innovadores o de nuevas tecnologías. Actualmente es presidente de Telefónica Open Future.

Está condecorado con la Medalla al Mérito Constitucional, la Cruz de Oro de la Cruz Roja, la Gran Cruz al Mérito Naval y la Cruz de Plata de la Guardia Civil. Siempre fue activo colaborador en prensa y radio. En 1984 publicó la novela Rota ha entrado en guerra.