Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El 6 de febrero de 2023 INCIPE celebró el evento titulado Prioridades de la Presidencia sueca del Consejo de la Unión Europea, en colaboración con la Embajada de Suecia en España. La sesión contó con la participación de Teppo Tauriainen, embajador de Suecia en España, que estableció las prioridades durante los recientemente iniciados 6 meses en los que Suecia ocupará la Presidencia del Consejo de la Unión Europea; formando parte del trío de presidencias también compuesto por Francia y República Checa. El encuentro fue presentado por el embajador y secretario general de INCIPE, Manuel Alabart. Tras la ponencia, se celebró una ronda de preguntas moderada por el director de INCIPE, Vicente Garrido.

Al inicio de la ponencia, el embajador Teppo Tauriainen advierte de que Suecia asume la Presidencia del Consejo de la Unión Europea en un momento de inseguridad económica, turbulencia geopolítica y desafíos históricos. Por supuesto, la guerra de Ucrania seguirá siendo un aspecto fundamental en tanto que se constituye como una lucha por los valores de Europa. Sin necesidad de enmarcar un lema oficial, Suecia pretende cumplir tres grandes objetivos durante el semestre en que asume la Presidencia de la UE: una Europa más verde, más segura y más libre. Y para ello, han identificado las siguientes áreas de prioridad: seguridad externa e interna, competitividad, transición ecológica y energética, y la defensa de los valores democráticos y el Estado de Derecho.

Con respecto a la seguridad, dado que no se prevé un fin inmediato de la guerra de Ucrania, el embajador Tauriainen insiste en mantener la unidad europea para apoyar a este país y condenar a Rusia, contra la que ya se estudia imponer un décimo paquete de sanciones. Siguiendo el ejemplo de la anterior Presidencia checa, se seguirá apostando por aplicar la brújula estratégica de la Unión, sin dejar de lado la lucha contra la delincuencia organizada transfronteriza. En cuanto al área de la competencia, el embajador considera que una Unión Europea económicamente abierta, fuerte y competitiva es crucial para el bienestar europeo. El buen funcionamiento del mercado interior de la Unión depende de su integridad y del respeto de las cuatro libertades fundamentales, y se debe dar mayor relevancia a medidas que refuercen la competitividad sin caer en el camino de subsidios excesivos ni una dependencia exclusiva de la energía rusa o los minerales chinos.

El área referida a la transición ecológica y energética ocupa buena parte de la ponencia. Para el embajador, la invasión de Rusia ha revelado las deficiencias del mercado energético europeo, en el que se debe acelerar la electrificación de los transportes y la industria. La Unión Europea tiene que seguir siendo líder mundial en la lucha contra el cambio climático, y para ello, la Presidencia sueca está desarrollando una nueva regulación de baterías y medidas para facilitar la producción de energía sin combustibles fósiles. Tauriainen considera que la diversidad de los Estados miembros es una fortaleza con la que poder superar la crisis actual. No solo eso, sino que también es preciso promover la integridad institucional y los intereses estratégicos de la Unión Europea; salvaguardando valores como la libertad, la democracia y el Estado de Derecho.

A raíz de las preguntas planteadas durante el debate, el embajador trata otros aspectos relevantes como la necesidad de seguir trabajando en un pacto de inmigración, prestar atención a lo que ocurre en el norte de África y América Latina y la importancia de que la UE y la OTAN trabajen conjuntamente para responder a los ciberataques. Asimismo, insta a que se colabore para que Ucrania cumpla los requisitos necesarios para ser miembro de la Unión Europea, sin obviar las solicitudes de otros candidatos.

Para finalizar, el embajador confirma que Suecia mantendrá su política de desarme incluso cuando ingrese en la OTAN, un acontecimiento que espera que se dé pronto y al mismo tiempo que su país vecino, Finlandia. Por su parte, el secretario general de INCIPE Manuel Alabart concluye afirmando que el testigo que recibirá España en la Presidencia del Consejo será ordenado y con perspectivas de éxito concretas.

Jaime Osorio

Asistente de Comunicación, INCIPE