Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El 15 de noviembre de 2011, INCIPE organizó la II Jornada sobre las nuevas líneas de actuación de la UE en la lucha contra la proliferación de las armas de destrucción masiva (ADM), un evento que abordó temas clave relacionados con el control de las exportaciones y la cooperación internacional. Durante la jornada, se discutieron cuestiones como las transferencias intangibles de tecnologías y los precursores químicos, la cooperación científico-técnica en el control de tecnologías sensibles, y la vigilancia consular en cuanto a la transferencia de conocimientos técnicos. Expertos y autoridades compartieron sus perspectivas sobre los retos actuales en la lucha contra la proliferación, ofreciendo un enfoque integral sobre las acciones de la UE en este ámbito.

PROGRAMA

9:30 – 9:45 Palabras de bienvenida e inauguración de la Jornada
Vicente Garrido, Director de INCIPE. Profesor de Derecho Internacional Público
y Relaciones Internacionales, URJC
Gonzalo de Salazar, Subdirector General de No Proliferación y Desarme, MAEC

9:45 – 10:45 Mesa redonda I: “Dos casos específicos en el control de las exportaciones: las transferencias intangibles de tecnologías y los precursores químicos”
Modera: Gonzalo de Salazar, Subdirector General de No Proliferación y Desarme, MAEC
Carlos Burgos, Subdirección General de Comercio Exterior de Material de Defensa y Doble Uso
Blanca Serrano, Coordinadora de Tutela del Producto de FEIQUE

10:45 -11:15 Pausa – Café

11:15-12:15 Mesa redonda II: “La cooperación científico-técnica y el control de las tecnologías sensibles”
Modera: Vicente Garrido, Director del INCIPE
Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria del Ministerio de Educación
David Hernández, Representante del Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos

12:15 – 12:30 Pausa

12:30-14:00 Mesa redonda III: “La vigilancia consular respecto a la transferencia intangible de
conocimientos y competencias técnicas”
Modera: Eva de Mingo, Consejera Técnica, SG de No Proliferación y Desarme, MAEC
Belén Roel, Subdirectora General de Régimen Jurídico, Ministerio de Trabajo e Inmigración
Gracia Lorenzo, Jefe de Servicio de Visados, MAEC
José Luis Rapado, Inspector de Policía, Ministerio de Interior
Rubén Cuevas, Jefatura de Información, Subgrupo de Contraproliferación de la Guardia Civil

14:00 Conclusiones y clausura de la Jornada
Gonzalo de Salazar, Subdirector General de No Proliferación y Desarme, MAEC
Vicente Garrido, Director del INCIPE