Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El 14 de junio de 2011 se celebró una mesa redonda sobre las actuaciones post-conflicto, centrada en la limpieza de explosivos de guerra, destrucción de excedentes y acción humanitaria. La jornada incluyó una introducción a la problemática técnica en la destrucción y desactivación de minas y artefactos explosivos, así como los procedimientos de destrucción de APAL. También se abordó la dimensión humanitaria del desminado, destacando su impacto en las poblaciones afectadas por los conflictos. La sesión concluyó con un debate y una reflexión sobre la importancia de estas acciones para la seguridad y el bienestar de las comunidades post-conflicto.

PROGRAMA

9:30 – 9:40 Palabras de bienvenida
Vicente Garrido, Director del INCIPE

9:40- 10:00 Introducción
Gonzalo de Salazar , Subdirector General de No Proliferación y Desarme, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación

10:00-10:20 Bloque I: Problemática técnica en la destrucción y desactivación de minas / UXO en zonas de operaciones
Com. Santiago Barrio Gil-Furnier, Centro Internacional de Desminado de Hoyo de Manzanares

10:20-10:40 Bloque II: Procedimientos de destrucción de APAL
Com. Alberto Hidalgo González de Aledo, Unidad de Verificación Española (U.V.E.)

Pausa café

11:00-11:20 Bloque III: La dimensión humanitaria del desminado
Antonio Viu Masedo, Oficina de Acción Humanitaria, AECID

11:20 – 12:00 Debate

12:00 Clausura
Gonzalo de Salazar, Subdirector General de No Proliferación y Desarme, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, España
Vicente Garrido, Director del INCIPE